«Transformación Exponencial»
Jorge Palao lanzó en español su libro junto a OTIC SOFOFA
Hoy se lanzó en Chile la versión en español del libro “Transformación Exponencial”, que fue presentado por uno de sus coautores, el emprendedor y conferencista internacional, Francisco Palao Reinés.
El encuentro fue organizado en conjunto por Bull&Company Consulting y OTIC SOFOFA, que convocaron a un importante número de invitados que escucharon al CEO de OpenExO, colaborador de la Singularity University (EE.UU.) y especialista en organizaciones disruptivas.
Entre los asistentes destacaron, entre muchos otros, Joseph Nehme y María Gabriela Acharán, ambos del Ministerio de Hacienda; Andrea Armijo de Fundación Kodea; Diego Richard de Innovum
y Fundación Chile.
La Gerenta Comercial de OTIC SOFOFA, Natalia Lidijover, abrió el encuentro agradeciendo a Palao por hacer un espacio en su apretada agenda de visitas en Chile para presentar su libro entre clientes, aliados y colaboradores del OTIC.
“Hace mucho tiempo que nosotros estábamos pensando en qué se necesita hoy para desarrollar el capital humano y a las empresas, y en esa búsqueda llegamos a las organizaciones disruptivas. Por eso tener hoy aquí a Francisco es una gran oportunidad de aprendizaje para nosotros”, apuntó.
En su exposición Palao habló de los desafíos de las compañías actuales que ven amenazada su subsistencia pero no por alguna eventual escasez sino, más bien, por la abundancia de muchas cosas, entre ellas, conocimientos e inteligencia.
Ante esta realidad el valor esencial de las empresas ya no serán sus conocimientos sino su capacidad de cambio.
“Para que las empresas evolucionen deben hoy, desde fuera, disrumpir para crear las nuevas organizaciones y los espacios de negocios del futuro, y, en su interior, innovar para mejorar lo bueno que existe en ellas, dice Francisco Palao CEO de OpenExO.
Quizás también te interese leer…
El 50% de la fuerza laboral de Chile puede mejorar su productividad adoptando la IA generativa
De acuerdo al estudio “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile”, más de 4,7 millones de personas se desempeñan en trabajos que podrían acelerar al menos el 30% de sus tareas.
Aportes de Capacitación 2024
Como cada año en esta fecha, los equipos de OTIC Sofofa estamos dedicados a cerrar todos los procesos de capacitación que hemos desarrollado junto a ustedes y a pensar qué desafíos de
formación y desarrollo podemos emprender juntos este 2025.
Escuela de Conductoras: En marcha experiencia pionera en Tarapacá
Se encuentran abiertas las postulaciones para el primer curso que habilitará a las mujeres interesadas, a conducir transportes de carga de más de 3.500 kilos.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS