«Observatorios Laborales presentaron durante julio resultados de ENADEL»
El seminario virtual organizado por el Observatorio Laboral Región Metropolitana cerró, este 28 de julio, un ciclo de actividades online realizadas durante todo el mes.
El seminario virtual organizado por el Observatorio Laboral Región Metropolitana cerró, este 28 de julio, un ciclo de actividades online realizadas durante todo el mes de julio, donde se entregaron los resultados locales de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral ENADEL 2019 en la mayoría de las regiones del país, ciclo apoyado por SENCE y por OTIC SOFOFA Capital Humano.
Durante todo este mes los Observatorios Laborales de Ñuble, Valparaíso, Tarapacá, Los Lagos, Maule, La Araucanía, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, y la Región Metropolitana presentaron -en actividades online junto con autoridades locales de SENCE, del Ministerio del
Trabajo, académicos, empresas y representantes de nuestro OTIC- las principales cifras recogidas con esta primera encuesta nacional le hicieron algunos análisis de la situación del mercado laboral en sus regiones.
En la ceremonia del 28 de julio participaron el Director Nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz; la Directora SENCE Región Metropolitana, Verónica Garrido; el Gerente General de OTIC SOFOFA;
el Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, Ignacio Irarrázaval, y de Fernando Alvear, Gerente General de la CPC.
Respecto a los datos entregados por la Encuesta ENADEL para la RM, el DN de SENCE aseguró: “La información permite orientar las políticas públicas. Saber, por ejemplo, que a 6 de cada 10 empresas en la región les cuesta llenar vacantes y que la principal fuente de contratación son los contactos, nos ayuda a fortalecer las medidas”.
En tanto, el gerente general de OTIC SOFOFA felicitó el trabajo de los observatorios laborales y destacó que gracias a ellos se puede tener información “para mirar con lupa” y que nos puede indicar “qué se necesita y cuáles serán los cuellos de botella, nos entrega una muestra muy auspiciosa. Nos indica que debemos preparar sistemas de reconversión laboral para formar con pertinencia”.
Para conocer los resultados de Encuesta ENADEL sólo debe visitar el sitio
http://www.observatorionacional.cl/observatorios-regionales y elegir la región que necesite.
Quizás también te interese leer…
El 50% de la fuerza laboral de Chile puede mejorar su productividad adoptando la IA generativa
De acuerdo al estudio “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile”, más de 4,7 millones de personas se desempeñan en trabajos que podrían acelerar al menos el 30% de sus tareas.
Aportes de Capacitación 2024
Como cada año en esta fecha, los equipos de OTIC Sofofa estamos dedicados a cerrar todos los procesos de capacitación que hemos desarrollado junto a ustedes y a pensar qué desafíos de
formación y desarrollo podemos emprender juntos este 2025.
Escuela de Conductoras: En marcha experiencia pionera en Tarapacá
Se encuentran abiertas las postulaciones para el primer curso que habilitará a las mujeres interesadas, a conducir transportes de carga de más de 3.500 kilos.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS