ACME Chile identificó oportunidades de especialización para sus colaboradores con Relink
A partir de la identificación de habilidades y de brechas –gracias a nuestra plataforma-, el programa proporcionó a la empresa propuestas formativas para los 3 perfiles medidos.
OTIC Sofofa / Equipo Relink
Buscando dar respuesta a estas necesidades, ACME Chile, empresa de procesamiento y comercialización de salmón ahumado ubicada en la ciudad de Puerto Montt y cliente de OTIC Sofofa, brindó la oportunidad a sus colaboradores y colaboradoras de utilizar la plataforma Relink para conocer su situación respecto al perfil ocupacional en el que se desempeñan, y así descubrir oportunidades de mejora y especialización.
Según datos del estudio Human capital at work: The value of experience (McKinsey, 2022), uno de los principales factores para que las empresas puedan establecerse como grandes organizaciones e imanes para el talento es mediante la compresión del potencial de las personas, así como de sus conocimientos y habilidades actuales.
Esto motivó a ACME a trabajar con Relink, herramienta tecnológica pionera en Chile impulsada por OTIC Sofofa, a través de la cual identificó las habilidades de un grupo de colaboradores, considerando perfiles como: Técnico en Mantención Junior, General y Especialista; Técnico y Operador de Frío General, Especialista y Líder; y Técnico Líder en Mantención.
PROPUESTAS FORMATIVAS
El subgerente de Mantención ACME Chile, Alejandro Barrientos, afirmó que “esta implementación nos entregó una visión detallada de los perfiles de cada uno de los cargos del área de mantención, brindándonos información valiosa para la planificación de futuras acciones y para la toma de decisiones estratégicas”.
A partir de los resultados obtenidos y de la identificación de las brechas existentes, Relink le proporcionó a la empresa propuestas formativas
pertinentes y focalizadas para potenciar las rutas laborales de sus colaboradores, a través de procesos de capacitación más acotados y de menor costo en comparación con una capacitación del perfil completo.
Víctor Illanes, Líder de Operaciones de Relink, explicó que “los equipos de trabajo son parte fundamental de las organizaciones, entonces siempre hay un esfuerzo por potenciarlos y retenerlos. Relink lo que hace es contribuir en esta tarea identificando cuáles son las experiencias de los colaboradores, qué habilidades han desarrollado y, en función de aquello estándares que la empresa se pone como meta, señalar cuál es la ruta pertinente para cerrar las brechas existentes de manera eficiente, para luego potenciarlos”.
SUMAR NUEVAS ÁREAS
Tras los buenos resultados de este proceso de identificación de habilidades, la empresa ACME Chile espera implementar esta herramienta para otros perfiles ocupacionales dentro de la organización, y así sumar a otras áreas a procesos de especialización y mejoramiento.
“Vincularnos con herramientas tecnológicas como Relink ha sido muy beneficioso para ACME Chile y nos gustaría continuar trabajando de manera colaborativa en el futuro. Esperamos poder implementar a largo plazo esta plataforma en otras áreas de la compañía para seguir mejorando nuestros procesos productivos y alcanzar nuestras metas”, enfatizó el subgerente de Mantención de esta importante empresa del sur del país.
Si quieres conocer más de Relink ingresa AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Estudio “Nivel de Madurez en Indicadores de Género” propone nuevas herramientas ante brechas en las empresas
La investigación busca generar una herramienta estandarizada y gratuita para el autodiagnóstico que permita a las empresas diseñar e implementar estrategias efectivas para cerrar brechas de género.
Exitoso cierre de la primera versión del programa “Mujeres Conductoras”
Premiada iniciativa desarrollada por empresa Puerto San Antonio, junto a OTIC Sofofa y otros aliados, permitió a 11 mujeres de esa comuna obtener su licencia de conducir Clase A5 y mejorar sus posibilidades de empleo.
Todos los Liceos SOFOFA ya son Bicentenario
La semana pasada conocimos la gran noticia de la asignación de la Categoría de Bicentenario para los liceos Domingo Matte Pérez, de Maipú, y Agustín Edwards Ross, de San Joaquín. Con este logro, los cinco centros de Educación Técnico Profesional administrados por la Corporación SOFOFA, cuentan con la Categoría Bicentenario.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS