Habilidades: la base para la gestión de las organizaciones
Gabriela Acharán, líder del proyecto Relink
Actualmente experimentamos cambios que remecen las ideas tradicionales acerca de cómo planificar y gestionar una organización: cada día las certezas son menores y la estabilidad menos duradera.
Las organizaciones, a través de sus áreas de Recursos Humanos, se deben rediseñar para ser capaces de reconocer en forma rápida qué les sirve y qué les falta, de modo de poder intencionar los cambios necesarios y movilizar su talento. Esto les permitirá acelerar la automatización que requieren para crecer y generar valor. Sin embargo, la adaptación se dificulta cuando las organizaciones desconocen las habilidades con las que cuentan sus colaboradores.
Según datos del estudio “Gaining a skills edge through agile talent practices” (Mercer, 2021), dos de cada cinco gerentes de Recursos Humanos reconocen que no saben con qué habilidades cuentan sus trabajadores. Por este motivo, algunas empresas han procurado cerrar esta brecha de información complementando sus procesos de evaluación de desempeño con perfiles de habilidades autodeclaradas por los mismos trabajadores o mediante auditorías enfocadas en segmentos críticos de su fuerza laboral.
Por otra parte, el impacto del desarrollo tecnológico sobre los procesos productivos y las organizaciones está dejando obsoletos los conceptos tradicionales y rígidos de “ocupación” y “perfiles de cargo”, surgiendo la implementación de unidades celulares o equipos que permiten movilizar habilidades para adaptarse a los cambios. Ante esto, se advierte una clara tendencia hacia roles híbridos que, pese a que tengan funciones fijas, puedan movilizarse rápidamente en función de las tareas y proyectos en curso.
Debemos preguntarnos entonces, ¿cómo instalamos procesos de gestión de talento ágil y eficiente de manera que las personas puedan acompañar la rápida evolución de la organización y alcanzar rutas laborales ascendentes? La clave está en la información.
La plataforma tecnológica Relink ha centrado sus esfuerzos en orientar a las empresas, a través del reconocimiento de las habilidades laborales presentes en sus organizaciones, para que puedan movilizar y conectar su talento con los nuevos desafíos que enfrentan y, asimismo, gestionar rutas de capacitación que les permitan potenciar a sus trabajadores.
En ese contexto, Relink trabaja bajo la lógica de una taxonomía de habilidades portables, las cuales vamos desarrollando o adquiriendo a lo largo de nuestra trayectoria formativa y laboral, que tienen la característica de ser transferibles entre diferentes contextos laborales. Estas tienen relación con lo que cada uno sabe hacer, por lo que su valor no está vinculado con una ocupación o proceso productivo en particular.
De este modo, la gestión y la toma de decisiones de las empresas respecto a la reorganización de sus colaboradores puede partir de la base de un mejor conocimiento de sus habilidades. Esto permite, por una parte, reducir los tiempos y costos de reclutamiento y capacitación y, por otra, que los trabajadores puedan construir trayectorias laborales atractivas que los retengan en la organización.
Un alto conocimiento de las habilidades con las que cuenta la empresa, será fundamental para adaptarse a los desafíos y aprovechar las oportunidades del desarrollo tecnológico y la transformación digital.
Lee la Revista Capital Humano completa AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Fundación CVE premia a pequeñas y medianas Empresas
Hasta el 31 de julio se puede postular al Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2021, que destacará buenas prácticas adoptadas durante la pandemia.
SENCE y TD lanzan 1.400 becas para carreras digitales
Las postulaciones para los programas intensivos de programación y diseño UX/UI, sin costo, estarán abiertas hasta el 9 de agosto.
Mantenimiento 4.0: Competencias digitales son cada vez más requeridas
Estudio de Fundación Chile, el Consejo de Competencia Mantenimiento 4.0, SENCE y OTIC SOFOFA revela las nuevas competencias digitales que necesitan sumar los trabajadores de la industria producto de la incorporación de nuevas tecnologías.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS