Escuela de Conductoras: En marcha experiencia pionera en Tarapacá

Se encuentran abiertas las postulaciones para el primer curso que habilitará a las mujeres interesadas, a conducir transportes de carga de más de 3.500 kilos.

Trabajamos de manera colaborativa por generar más oportunidades que nos permitan reducir las brechas de género existentes en el ámbito productivo. Muestra de ello es la “Escuela de Conductoras Pro”, la primera academia de estas características en la Región de Tarapacá, que permitirá a mujeres acceder a un curso conducente a la obtención de licencia A4.

Se trata de una iniciativa impulsada por nuestros clientes Transportes Cargotrans Schiappacasse y AGUNSA, la cual será financiada mediante Franquicia Tributaria, a través de la herramienta precontratos de capacitación. En tanto, la ejecución de este curso estará a cargo de la academia de conductores y operaciones mineras Humberstone.

Esta experiencia inédita en la región, en donde la minería es puntal del sector productivo de la zona, es resultado de un esfuerzo en conjunto que entiende la importancia de habilitar nuevos espacios para el desarrollo de habilidades, especialmente en sectores altamente masculinizados. En este caso, el proceso formativo habilitará a las beneficiadas para conducir vehículos de transporte de carga con peso superior a los 3.500 kilos.

El curso contempla entrenamiento en simuladores de última tecnología, un acompañamiento integral durante toda la trayectoria formativa, junto a la obtención de un certificado de aprobación emitido por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Quienes estén interesadas en ser parte de esta Escuela deben contar, entre otros requisitos, con una Licencia clase B con dos años de antigüedad como mínimo; tener al menos 20 años de edad; además de una hoja de vida de conductora sin infracciones graves o repetidas. Asimismo, las interesadas deberán aprobar un examen psicológico y psicosensométrico realizado por la entidad ejecutante.

Si quieres conocer más de este curso, o conoces a alguien que pueda estar interesada en ser parte de este programa pionero en la Región de Tarapacá, accede aquí: https://www.cargotranslogistica.cl/escuela

Quizás también te interese leer…

Personas en el centro y liderazgo empático, los grandes retos del Trabajo Híbrido

Personas en el centro y liderazgo empático, los grandes retos del Trabajo Híbrido

El Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile lidera investigación sobre las Buenas Prácticas para el establecimiento del Trabajo Híbrido que recoge experiencias y aprendizajes concretos y actuales de empresas chilenas, para transformarlos en un manual que se pondrá a disposición de todas las organizaciones.

Cuatro años formando Talento Digital para Chile y cambiando vidas

Cuatro años formando Talento Digital para Chile y cambiando vidas

Esta iniciativa público-privada, de la que OTIC Sofofa y SENCE forman parte junto a otras instituciones, abrió hace pocos días la convocatoria “Programa tu Futuro”, la más grande desde el inicio de Talento Digital, que busca entregar más y mejores herramientas digitales a las personas a través de formación de calidad y, al mismo tiempo, dar respuesta a las necesidades que tienen hoy las empresas.

#PropósitosCompartidos por la equidad de género en el mundo laboral

#PropósitosCompartidos por la equidad de género en el mundo laboral

Gracias a los esfuerzos desplegados por esta iniciativa, impulsada por la Red de
Recursos Humanos, seis HR Tech (Codify, Buk, Talana, Rankmi, Trabajando.com y
HCMFront) se comprometieron a incorporar en sus plataformas 6 dimensiones
clave para que las empresas puedan medir sus brechas de género, que les
permitan tomar decisiones clave sobre este tema.

¡Conversemos!

Cuéntanos en qué podemos ayudarte.

¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.

Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS