«Te Recordamos: Cómo informar las acciones de capacitación a SENCE»
Asumiendo la importancia de mantenerlos informados sobre los procesos relevantes que involucren al sistema nacional de capacitación…
Asumiendo la importancia de mantenerlos informados sobre los procesos relevantes que involucren al sistema nacional de capacitación, especialmente en estos momentos complejos, OTIC SOFOFA quiere compartir con ustedes algunas precisiones del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) respecto a las obligaciones a la hora de informar las acciones de capacitación al servicio.
SENCE ha desarrollado la plataforma ‘Elige Mejor’, la cual se encuentra dentro de su renovada página web (www.sence.cl) y tiene como propósito “garantizar que los beneficiarios del sistema de capacitación tengan más y mejor información para la toma de decisiones, en relación a las capacitaciones y los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) que las imparten”.
Para aquello, a partir del 8 de octubre de 2018 se había incorporado dentro del formulario de comunicación de capacitación, el correo electrónico, teléfono móvil y nacionalidad de los participantes; así como información asociada a los encargados de capacitación de las empresas. Esa información es necesaria para el envío de las encuestas a los capacitados y a los encargados de las empresas una vez finalizada la capacitación.
Ante esto, y según la Resolución Exenta N° 1079, a contar del 15 de abril de 2019 es obligatorio al momento de comunicar acciones de capacitación, proporcionar información de los participantes:
A) Correo electrónico de contacto (correo corporativo o en su defecto personal).
B) Número de teléfono móvil (en caso de no poseer correo electrónico).
C) Nacionalidad (obligatoria).
Se debe informar, al menos, uno de los datos indicados en la letra A) y B). Excepcionalmente, y cuando el trabajador de la empresa que participe como alumno carezca de teléfono celular y correo electrónico, se deberá indicar al momento de la comunicación, el número de teléfono móvil o correo electrónico del jefe directo del participante. Esta excepción no aplicará para los participantes en actividades de capacitación Pre-contrato y Post-contrato.
En el caso de la información de la empresa, se deberá incluir dentro de la comunicación, la siguiente información asociada a los jefes directos de los trabajadores:
A) Nombre y Apellido.
B) RUT.
C) Cargo.
D) Correo electrónico (de preferencia el corporativo o personal, en ausencia de éste).
E) Teléfono móvil (en caso de no poseer correo electrónico).
Esta exigencia no aplicará para las actividades de capacitación Pre-contrato y Post-contrato.
Les recordamos que OTIC SOFOFA está permanentemente atenta a apoyarlos en todos sus requerimientos, por lo que los instamos a contactar a sus ejecutivos por mayor información sobre este y otros temas referidos a la comunicación de cursos de capacitación.
Y para más información revisa la Resolución N°1079 AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Importante encuesta para Educación TP estará abierta hasta el 13 de Agosto
La encuesta sobre “Práctica Profesional en Rubros Masculinizados” es realizada por la Universidad Alberto Hurtado, con apoyo del FONIDE del Ministerio de Educación.
Fundación CVE premia a pequeñas y medianas Empresas
Hasta el 31 de julio se puede postular al Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2021, que destacará buenas prácticas adoptadas durante la pandemia.
SENCE y TD lanzan 1.400 becas para carreras digitales
Las postulaciones para los programas intensivos de programación y diseño UX/UI, sin costo, estarán abiertas hasta el 9 de agosto.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS