«Se dio el vamos a REPosicionando en Valparaíso»
Con una ceremonia en las dependencias del Instituto ICAP se dio inicio al proyecto REPosicionando en la Región de Valparaíso,
Con una ceremonia en las dependencias del Instituto ICAP se dio inicio al proyecto REPosicionando en la Región de Valparaíso, una iniciativa que busca aumentar la cantidad de recicladores de base certificados para la implementación de la Ley REP.
Este proyecto, que ya tuvo un primer piloto de carácter regional que se desarrolló en Concepción, es impulsado por SOFOFA, OTIC SOFOFA, Fundación Emplea del Hogar de Cristo y el Movimiento de Recicladores de Base de Chile. Además, cuenta con el apoyo de SENCE y, en el caso de
Valparaíso, de la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA) y de la empresa Nestlé Chile, que financió este curso.
Encabezó el encuentro el secretario ejecutivo del Comité de Evolución Empresarial de SOFOFA, Gonzalo Russi; la gerente general de ASIVA, Alejandra San Miguel, y la secretaria del Movimiento Nacional de Recicladores de Base, Soledad Mella. También participó, en representación de OTIC SOFOFA, nuestra Agente Zona Norte, Katia Godoy.
En octubre del 2018, en el marco del Encuentro Anual de la Industria organizado por SOFOFA, se lanzó este proyecto, el cual tiene por objetivo promover, en un trabajo articulado con las empresas, el Estado y organizaciones de la sociedad civil, iniciativas fundadas en la prevención y cuidado del ecosistema, alineadas con los principios de la economía circular.
Una de las principales iniciativas que contempla REPosicionando es la capacitación y certificación de recicladores de base para formalizar y reposicionar el valor de los recicladores dentro de la cadena productiva del país.
El piloto del proyecto tiene un carácter regional, que comenzó en la Región del Biobío con 70 recicladores y, a partir del lanzamiento en Valparaíso, comenzó el proceso con 25 recicladores, quienes recibieron una Tablet con los materiales del curso e iniciaron sus actividades de
capacitación.
Quizás también te interese leer…
Redes de Aliados, un desafío para las organizaciones modernas
La Gerenta Comercial de OTIC SOFOFA Capital Humano, la Directora Ejecutiva de la Red de RR.HH., y la Gerenta de Persona de Casaideas, hablan de lo importante que es conformar redes colaborativas y sumar aliados al trabajo de hoy.
Observatorios Laborales ya están aplicando la ENADEL 2020 en todo el país
Esta segunda versión de la encuesta nacional está enfocada a los sectores Comercio, Silvoagropecuario y Pesca, y requerirá de la participación de unas 1.500 empresas.
Inclusión Laboral: Conoce cómo y cuándo comenzarán certificaciones de trabajadores de RR.HH.
Un concurrido encuentro online tuvimos este jueves en el webinar «Conversemos con Chile Valora: Certificación de Competencias en RR.HH. para facilitar la Inclusión Laboral», donde Álvaro Aguilar Huerta…
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS