«Se dio el vamos a REPosicionando en Valparaíso»
Con una ceremonia en las dependencias del Instituto ICAP se dio inicio al proyecto REPosicionando en la Región de Valparaíso,
Con una ceremonia en las dependencias del Instituto ICAP se dio inicio al proyecto REPosicionando en la Región de Valparaíso, una iniciativa que busca aumentar la cantidad de recicladores de base certificados para la implementación de la Ley REP.
Este proyecto, que ya tuvo un primer piloto de carácter regional que se desarrolló en Concepción, es impulsado por SOFOFA, OTIC SOFOFA, Fundación Emplea del Hogar de Cristo y el Movimiento de Recicladores de Base de Chile. Además, cuenta con el apoyo de SENCE y, en el caso de
Valparaíso, de la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA) y de la empresa Nestlé Chile, que financió este curso.
Encabezó el encuentro el secretario ejecutivo del Comité de Evolución Empresarial de SOFOFA, Gonzalo Russi; la gerente general de ASIVA, Alejandra San Miguel, y la secretaria del Movimiento Nacional de Recicladores de Base, Soledad Mella. También participó, en representación de OTIC SOFOFA, nuestra Agente Zona Norte, Katia Godoy.
En octubre del 2018, en el marco del Encuentro Anual de la Industria organizado por SOFOFA, se lanzó este proyecto, el cual tiene por objetivo promover, en un trabajo articulado con las empresas, el Estado y organizaciones de la sociedad civil, iniciativas fundadas en la prevención y cuidado del ecosistema, alineadas con los principios de la economía circular.
Una de las principales iniciativas que contempla REPosicionando es la capacitación y certificación de recicladores de base para formalizar y reposicionar el valor de los recicladores dentro de la cadena productiva del país.
El piloto del proyecto tiene un carácter regional, que comenzó en la Región del Biobío con 70 recicladores y, a partir del lanzamiento en Valparaíso, comenzó el proceso con 25 recicladores, quienes recibieron una Tablet con los materiales del curso e iniciaron sus actividades de
capacitación.
Quizás también te interese leer…
OTIC Sofofa e Irade hablan de Trabajo Híbrido con empresas de Concepción
Fue presentado nuestro estudio de TH y su Manual de Buenas Prácticas ante más de una treintena de organizaciones que pudieron comentar los resultados y compartir experiencias locales.
OTIC Sofofa y el CIO lanzan Manual de Buenas Prácticas para Trabajo Híbrido
El documento, que fue destacado por Sence como una herramienta para generar nueva política pública, busca orientar a las empresas que quieran adoptar o profundizar este sistema de trabajo.
Más de 70 funcionarios de la Universidad de Playa Ancha identificaron sus habilidades con Relink
La plataforma -impulsada por OTIC Sofofa- ayudará a diseñar capacitaciones a medida para estos trabajadores, Auxiliares de Aseo y Mayordomos de Campus.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS