«Premiando las buenas prácticas en medio de la crisis»
Desde hace 20 años la Fundación Carlos Vial Espantoso impulsa una nueva forma de hacer organizaciones que desarrollen el valor y potencial de las personas…
Desde hace 20 años la Fundación Carlos Vial Espantoso impulsa una nueva forma de hacer organizaciones que desarrollen el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena. Hasta la fecha ha impactado directamente en 940
grandes empresas, más de 1.250 pymes, alrededor de 870 dirigentes sindicales y más de 30 mil trabajadores.
Pero ante la crisis sanitaria que vive nuestro país la fundación, con el apoyo de OTIC SOFOFA Capital Humano, ha hecho un cambio en su tradicional modelo de premiación y ha lanzado la Edición Especial 2020 del Premio Carlos Vial Espantoso para grandes empresas, el que no premiará este año la Excelencia en la Gestión de Personas, sino que buscará visibilizar las buenas prácticas que han sido implementadas en las empresas durante la crisis sanitaria, poniendo en primer lugar a los trabajadores.
Así esta nueva modalidad no elegirá un ganador sino varios de ellos, los que serán un ejemplo que tanto la Fundación como OTIC SOFOFA, queremos celebrar y compartir con otras organizaciones. Las inscripciones para participar en esta Edición Especial 2020 se cierra el 30 de septiembre.
El Premio cuenta con una metodología de evaluación de empresas desarrollada por la Fundación en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la Cátedra UC-Carlos Vial Espantoso de Relaciones Laborales. Este año, más que medir la gestión de personas en diferentes dimensiones, se destacará a las empresas por las mejores iniciativas implementadas para enfrentar esta pandemia.
Para postular las compañías deben cumplir con los siguientes requisitos:
● La organización debe tener operaciones en Chile.
● La empresa debe tener una dotación desde 250 trabajadores con contrato permanente.
● La empresa deberá tener una facturación desde 350.000 UF promedio de los últimos tres años.
● La organización deberá estar abierta para la entrega de información que solicite la Fundación Carlos Vial Espantoso durante el proceso.
Toda la información que será requerida es confidencial y para postular las empresas interesadas deben ingresar AQUÍ
Si tienes preguntas sobre el cuestionario, puedes contactar a la Fundación a través de informaciones@fundacioncarlosvial.cl ó contactarse con su ejecutivo de OTIC SOFOFA.
Quizás también te interese leer…
OTIC Sofofa e Irade hablan de Trabajo Híbrido con empresas de Concepción
Fue presentado nuestro estudio de TH y su Manual de Buenas Prácticas ante más de una treintena de organizaciones que pudieron comentar los resultados y compartir experiencias locales.
OTIC Sofofa y el CIO lanzan Manual de Buenas Prácticas para Trabajo Híbrido
El documento, que fue destacado por Sence como una herramienta para generar nueva política pública, busca orientar a las empresas que quieran adoptar o profundizar este sistema de trabajo.
Más de 70 funcionarios de la Universidad de Playa Ancha identificaron sus habilidades con Relink
La plataforma -impulsada por OTIC Sofofa- ayudará a diseñar capacitaciones a medida para estos trabajadores, Auxiliares de Aseo y Mayordomos de Campus.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS