OTIC Sofofa e Irade hablan de Trabajo Híbrido con empresas de Concepción
Fue presentado nuestro estudio de TH y su Manual de Buenas Prácticas ante más de una treintena de organizaciones que pudieron comentar los resultados y compartir experiencias locales.
Una distendida conversación sobre las experiencias y aprendizajes de las empresas de la Región del Bío-Bío se dio en el marco de la presentación de nuestro estudio de Trabajo Híbrido y de Manual de Buenas Prácticas que OTIC Sofofa y el Centro de Ingeniería Organizaciones (CIO) de la Universidad de Chile presentaron en la ciudad de Concepción junto a Irade.
Fue en el marco de la primera reunión del año del Círculo de Gestión de Personas de IRADE, ampliado a otras empresas de la zona, que se realizó esta presentación y posterior conversación con más de una treintena de empresas locales, que compartieron sus experiencias la luz de los datos presentados por la investigación.
Fueron más de dos horas de reflexión sobre la importancia de preparar a los colaboradores, a los equipos y también a los líderes para adoptar con éxito nuevas formas de trabajar, que estimulen la autonomía, el trabajo con propósito y el desarrollo de las personas y las organizaciones.
Al respecto, Natalia Lidijover, Gerenta de Desarrollo de Capital Humano de Corporación Sofofa, se mostró muy complacida de poder estar en Concepción mostrando los resultados de un estudio que se realizó gracias a la participación de empresas de todo el país, que generosamente compartieron sus aprendizajes y experiencias sobre Trabajo Híbrido.
Pamela Moraga, presidenta del Círculo de Gestión de Personas de Irade, agradeció por la oportunidad de conocer en directo los resultados del
estudio y de tener el espacio para plantear dudas y experiencias locales que enriquecen, sin duda, todo el trabajo ya realizado.
Esta idea fue reforzada por Pamela Aguirre, Gerenta de Educación Ejecutiva de Irade, quien precisó que están “muy satisfechos con esta alianza con nuestra empresa socia, OTIC Sofofa, que permitió que nuestro círculo de personas en pleno pudiera conocer los resultados del estudio y poder reflexionar sobre su aplicación a la realidad regional. El mundo del trabajo está en transformación y para dar los pasos correctos necesitamos indicadores eficientes que apoyen la toma de decisiones en gestión de personas».
En tanto, Claudia Arratia, investigadora del CIO y jefa del estudio de Trabajo Híbrido destacó que “es necesario capacitar y desarrollar a los líderes para gestionar los intereses y metas individuales de los equipos y personas en coherencia con las metas de la organización. Así también, es fundamental capacitar a los líderes para gestionar por objetivos de área”.
Finalmente, Patricia Contreras, Agente Zona Sur de OTIC Sofofa, destacó que las empresas de la zona han enfrentan desafíos particulares frente a fenómenos como el trabajo híbrido, por lo que espacios como estos son vitales para compartir experiencias y sumar herramientas que se puedan adaptar a las realidades de la Región del Biobío.
Si quieres conocer el Manual Liderando el Trabajo Híbrido con Buenas Prácticas para instaurar o profundizar esta forma de trabajo en tu organización ingresa AQUÍ
Quizás también te interese leer…
ARAUCO y OTIC SOFOFA lazan inédito programa para formar operadores de faenas forestales
Faena Formativa busca entregar a jóvenes y personas interesadas, conocimientos y técnicas para desempeñarse en faenas de alto nivel tecnológico a través de un aprendizaje que combina clases teóricas y prácticas en terreno.
Clientes de OTIC SOFOFA entre los ganadores del Premio Carlos Vial Espantoso
El Premio con 20 años de historia reconoció en esta oportunidad a 16 empresas –9 de las cuales trabajan con OTIC SOFOFA- por las buenas prácticas adoptadas en pandemia en favor de sus trabajadores.
Alianza público–privada lanza plataforma Relink para potenciar la reconversión laboral
Iniciativa desarrollada por OTIC SOFOFA, SOFOFA, SENCE y el Banco Interamericano de Desarrollo BID busca conectar a las personas y las empresas con las nuevas oportunidades laborales que se abren debido a la transformación tecnológica y digital.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS