«Nuestra Reflexión»
El propósito de nuestro ecosistema, SOFOFA CAPITAL HUMANO, es multiplicar las oportunidades de desarrollo de las personas y el país.
El propósito de nuestro ecosistema, SOFOFA CAPITAL HUMANO, es multiplicar las oportunidades de desarrollo de las personas y el país. Esto no es viable sin poner el acento en la construcción de comunidad.
En este momento de cambio que experimentamos, y desde el lugar en que nos hemos constituido, es decir, un espacio de encuentro entre el mundo público, privado, los gremios, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades formadoras, es que nos sentimos convocados hoy a correr los límites de nuestras propuestas, para poner foco en el tejido social que se evidencia afectado, en la formación de redes de colaboración y la generación de vínculos.
Hasta ahora hemos emprendido de forma colaborativa reflexiones sobre aprendizaje organizacional, hemos construido una plataforma de voluntariado corporativo que sea encuentro de la sociedad civil y las empresas, y estamos ad portas de disponibilizar un instrumento que
permite diagnosticar la confianza al interior de las organizaciones, dando luces para su gestión.
Pero tenemos la certeza de que el tamaño de los desafíos actuales nos excede a nosotros y a quienes nos han acompañado hasta el momento; necesitamos desafiar las formas en que veníamos haciendo las cosas.
Sentimos que los cuestionamientos que aparecen en la sociedad llaman a abrir espacios para ensayar nuevas respuestas.
Para esto ponemos a disposición de todos las herramientas que veníamos desarrollando, como formación para el empleo, Talento Digital, Voluntariado Corporativo, Gestor Laboral para la inclusión, manuales de gestión de personas, entre otros, como una oferta concreta a la búsqueda de soluciones a algunas de las problemáticas de las empresas, las personas y la sociedad.
A la vez queremos abrir nuevos espacios de reflexión para la acción, ante las nuevas preguntas que nos surgen: ¿Cómo se lidera un equipo en tiempos de incertidumbre? ¿Qué significa cuidar a nuestros equipos? ¿Cómo se gestiona el miedo y la complejidad?
Estamos convencidos de que vivimos un momento de inflexión, y aunque no tenemos respuestas para las preguntas que hoy se presentan, te invitamos a buscarlas juntos, movilizados por la esperanza desde la cual podemos construir.
Quizás también te interese leer…
Consejo Futuro del Trabajo analiza el mercado laboral en Chile
Junto con revisar los indicadores que dan cuenta del comportamiento del empleo, aún muy debilitado en el país, se coincidió en la importancia de analizar su composición para saber qué tipo de trabajos se están creando.
Presentamos Aprendizajes Relink: tecnología chilena para la reconversión laboral de trabajadores
El análisis de las experiencias de vinculación, tanto de trabajadores como empresas, busca además identificar oportunidades de expansión a otros países de América Latina.
Conversamos con empresas de Concepción y Antofagasta sobre nuestro estudio sobre brechas de género
Organizaciones locales valoraron la entrega de resultados, las buenas prácticas y, sobre todo, la oportunidad para hablar de los retos que este tema les presenta.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS