» Mantenimiento 4.0: Competencias digitales son cada vez más requeridas «
Estudio de Fundación Chile, el Consejo de Competencia Mantenimiento 4.0, SENCE y OTIC SOFOFA revela las nuevas competencias digitales que necesitan sumar los trabajadores de la industria producto de la incorporación de nuevas tecnologías.
El impacto de la transformación tecnológica en la fuerza laboral vinculada al área de Mantenimiento se encuentra generando importantes cambios en los requerimientos de dotación de las empresas actualmente o lo hará durante los próximos 3 años. Ese es uno de las revelaciones que hace el recién presentado Estudio de Fuerza Laboral de Mantenimiento en la Industria Chilena.
El estudio fue elaborado por Fundación Chile para el Consejo de Competencias Mantenimiento 4.0, financiado por OTIC SOFOFA y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
Los resultados fueron presentados en la primera sesión del año del Consejo, dando cuenta de un análisis de la composición de la fuerza laboral vinculada al área de mantenimiento, tendencias tecnológicas y las implicancias de los cambios que requerirá la fuerza de trabajo para hacer frente a los nuevos requerimientos de la industria.
Para Marco Berdichevsky, presidente del Consejo de Competencias Mantenimiento 4.0, “la incorporación de nuevas tecnologías en las áreas de Mantenimiento representa una oportunidad de lograr incrementos significativos en la productividad y mejorar aún más las condiciones de seguridad en la que se desenvuelven los trabajadores”.
Hernán Araneda, gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, agrega que “el desafío de preparar a las nuevas generaciones de trabajadores bajo el concepto de Mantenimiento 4.0 y capacitar a los actuales profesionales, requiere de una correcta articulación entre los distintos sectores, permitiendo así enfrentar de mejor manera los cambios económicos y sociales que traerá la digitalización de los procesos productivos; para ello la estrategia de transformación tecnológica para la gestión del Mantenimiento debe considerar también un proyecto de gestión de talento y de cambio organizacional”.
Con esto coincide el gerente general de OTIC SOFOFA, Cristóbal Philippi, quien releva la importancia de “abordar estos cambios como un desafío conjunto entre las empresas y los sistemas de formación, con el fin de dotar al sector Mantenimiento de los técnicos y profesionales con las cualificaciones necesarias, tanto en calidad como en cantidad, siendo necesario elevar las competencias capacitando a los trabajadores en nuevas tecnologías como también reentrenarlos para nuevas ocupaciones”.
RESULTADOS
Según señala el estudio, cada vez se hará más habitual el uso de tecnologías digitales para apoyar las funciones del personal de Mantenimiento, en especial para comunicarse, generar avisos de averías y reportabilidad a través de celulares, tablet o equipos de realidad aumentada. De igual forma, se incorpora el uso de drones para la inspección de equipos, torres de transmisión eléctrica y revisión de instalaciones industriales.
Pese a esta incorporación tecnológica, más del 30% de las empresas participantes del estudio consideran insuficiente la preparación de los egresados del área en competencias digitales relacionadas específicamente con el manejo de nuevas tecnologías o sus componentes, desprendiéndose que quienes se desempeñan en áreas de Mantenimiento deberán reentrenarse y capacitarse en las nuevas tecnologías para poder hacer frente a los desafíos que enfrenta la industria ante los cambios tecnológicos. En este sentido, un 77% de las empresas declara que optará principalmente por capacitar a sus trabajadores en este ámbito, seguido por la reconversión laboral con un 71,4%.
Conoce el estudio completo AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Premiando las buenas prácticas en medio de la crisis
Desde hace 20 años la Fundación Carlos Vial Espantoso impulsa una nueva forma de hacer organizaciones que desarrollen el valor y potencial de las personas…
Proyecto REDES: vinculando formación técnica, empresas e intermediación laboral
OTIC SOFOFA Capital Humano, en alianza con SOFOFA y con la Red de Liceos SOFOFA, organizó el webinar: “Conoce el Proyecto REDES y colabora con el desafío del desempleo juvenil”
Herramientas para capacitación: Franquicia Tributaria y programa Becas Laborales
Este jueves 20 de Agosto OTIC SOFOFA realizó su tradicional streaming ;Operación y Uso de Franquicia Tributaria” pero con un importante adicional, detalles sobre el Programa de Becas Laborales.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS