» Junto a Relink, supermercados de Chile avanzan en reconversión laboral «
La Asociación de Supermercados ASACH, con el apoyo de OTIC SOFOFA y su iniciativa Relink, establecieron una mesa de trabajo para abordar los desafíos tecnológicos que enfrenta el capital humano de esa industria.
Durante el mes de abril se reunieron la Asociación de Supermercados de Chile (ASACH), OTIC SOFOFA y Relink (Plataforma de Reconversión Laboral Inteligente), para revisar los avances en el proceso de implementación de su agenda de reconversión laboral en los supermercados del Gremio.
Al respecto, Natalia Lidijover, Gerenta de Desarrollo de Capital Humano, de SOFOFA Capital Humano, explica que “durante los últimos meses, desde Relink, hemos avanzado decididamente junto a diversos gremios para pensar en sus agendas sectoriales de reconversión laboral. El trabajo que estamos desarrollando con la Asociación de Supermercados es parte de ese proceso, que busca abordar el inmenso desafío que hoy tenemos como país en la búsqueda de nuevas respuestas para la creación de capital humano que responda a las necesidades de los diversos sectores productivos”.
El acercamiento a la Asociación de Supermercados de Chile, comenzó con la necesidad de consolidar una mesa de trabajo que aborde los desafíos tecnológicos para la fuerza laboral de la industria.
Según la presidenta de ASACH, Catalina Mertz, “la experiencia con Relink ha permitido apalancarse en las innovaciones propias de la cuarta revolución industrial y ponerlas al servicio de las personas y las empresas, independientemente de su tamaño, ya que la plataforma utiliza la inteligencia artificial para vincular las habilidades de las personas y el talento existente en las empresas con los nuevos
requerimientos del mercado laboral. Es una innovación que será tremendamente relevante para enfrentar con éxito los cambios que ya están ocurriendo”.
“En esta primera fase, Relink ha invitado a los socios del gremio a ser parte de esta iniciativa y podemos destacar el gran interés que han demostrado supermercados con características muy diversas”, explica Víctor Illanes, Líder de Operaciones de Relink.
En este contexto, Relink ingresa para apoyar la reconversión, sea esta como un upskilling de las habilidades de los trabajadores y las trabajadoras, o bien, como herramienta de gestión para los diferentes procesos de reconversión laboral que estén llevándose a cabo en cada una de las empresas.
Al igual que otras industrias, el rubro de los supermercados está pasando por instancias de transformaciones impacto de nuevas tecnologías lo que ha empujado que ciertas ocupaciones deban adaptarse y que otras emerjan con fuerza.
En este escenario, Relink ha apoyado al gremio a identificar las principales ocupaciones y habilidades emergentes, facilitando la reconversión laboral de las personas que pertenecen a la industria y su empleabilidad futura.
Lee esta nota completa y conoce más sobre RELINK AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Nuevos trabajadores, nuevas formas de trabajar
No sólo el trabajo remoto o híbrido caracteriza al espacio laboral de la llamada post pandemia. Equipos más heterogéneos, acelerada digitalización de las labores y nuevas tendencias están obligando a las empresas a ser cada vez más flexibles y creativas, para organizar el trabajo y atraer y retener a los talentos.
Talento Digital, Sence y OTIC Sofofa Lanzan más de 2.800 becas de especialización digital
La convocatoria “Programa tu futuro”, que contempla cursos gratuitos 100% online para cuatro regiones del país, estará abierta hasta el 12 de diciembre.
Próxima Servicios apoya el desarrollo laboral de sus colaboradores con Relink
Trabajadores de esta empresa cliente de OTIC SOFOFA conocieron y usaron la plataforma que les permitió reconocer sus habilidades para poder proyectar su desarrollo laboral futuro.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS