» Importante encuesta para Educación TP estará abierta hasta el 13 de Agosto «
La encuesta sobre “Práctica Profesional en Rubros Masculinizados” es realizada por la Universidad Alberto Hurtado, con apoyo del FONIDE del Ministerio de Educación.
Uno de los principales focos de acción de OTIC SOFOFA Capital Humano es la Formación Continua y el impulso a la Educación Técnico-Profesional. Es por esto que estamos apoyando la realización de la encuesta sobre «Práctica Profesional en Rubros Masculinizados», que está realizando la Universidad Alberto Hurtado, con apoyo del Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE) del Ministerio de Educación.
Hoy en día, muchos sectores de nuestra economía atraviesan dificultades por no contar con mano de obra capacitada que pueda insertarse rápidamente en los puestos vacantes. Asimismo, hay una valoración creciente por la incorporación de mujeres en sectores que tradicionalmente han sido masculinos ya que permite atraer nuevos talentos y mejorar la productividad de las empresas.
Reconociendo que las prácticas profesionales son un hito relevante en la transición al mercado del trabajo, la Universidad Alberto Hurtado está realizando esta encuesta dirigida a todas las empresas de los rubros de Construcción, Minería, Telecomunicaciones, Metalmecánica y Metalurgia.
Su objetivo es identificar y caracterizar facilitadores y limitantes para el desarrollo de prácticas efectivas y pertinentes para estudiantes mujeres de la Educación Técnico Profesional (ETP).
Esta encuesta, que estará abierta hasta el 13 de Agosto, debe ser respondida por el encargado de Recursos Humanos de la empresa o por la persona responsable del vínculo con las instituciones educativas en caso de colaborar con la provisión de prácticas profesionales a estudiantes de la ETP.
Invitamos a todas las empresas –clientes y no clientes de OTIC SOFOFA- a participar de esta encuesta breve (responderla toma aproximadamente 15 minutos) porque con los datos que se obtengan se podrá mejorar la formación de los nuevos talentos que requieren todas las industrias y se podrán ajustar las políticas públicas para seguir potenciando la Educación Técnico-Profesional chilena.
Puedes contestar la encuesta AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Inteligencia Artificial al servicio de la capacitación
Ante los problemas que trajo la pandemia y la cuarentena a los Organismos Técnicos de Capacitación, se buscaron innovadoras formas de enfrentar la formación para el trabajo. Una de ellas es la plataforma de IA de Edutecno que, en 15 minutos, puede estructurar todo un programa e-learning de capacitación.
Nuevas posibilidades para el futuro de las organizaciones en el Metaverso
Este entorno que fusiona la virtualidad y la realidad puede ser una gran oportunidad para la gestión de las empresas y para la capacitación de sus colaboradores.
Gran inicio de año para beneficiarias de curso financiado por Cementos Bío Bío
Capacitación en Masoterapia benefició a mujeres de la comuna de Santiago y fue dictado por Capacitación Integra Limitada.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS