» Gracias y hasta siempre profesor Humberto Maturana «
El fallecido biólogo, filósofo, escritor y Premio Nacional de Ciencias, estuvo siempre muy cerca de OTIC SOFOFA, compartiendo generosamente su sabiduría e inspirando nuestro accionar.
El profesor Humberto Maturana no sólo fue uno de los intelectuales más destacados de nuestro tiempo. Este biólogo, filósofo, escritor y Premio Nacional de Ciencias 1994, fallecido este 6 de mayo de 2021, fue además un amigo y un maestro para todos en OTIC SOFOFA.
Compartimos con él muchas actividades y reflexiones. Nos regaló generosamente su sabiduría y guió e inspiró nuestro accionar. “Honramos la vida y obra del doctor Humberto Maturana, un hombre extraordinario que deja un gran legado, el conocimiento generado. Vamos a extrañar su sabiduría, grandeza, generosidad y humildad”, asegura Natalia Lidijover, nuestra Gerenta OTIC, al recordarlo.
Junto a la docente en Biología-Cultural, Ximena Dávila, y a todo su equipo de Matriztica nos acompañaron en varias oportunidades a dialogar sobre diversas e importantes temáticas. A fines de 2017 participaron en nuestro “Seminario Desarrollo del Capital Humano”, donde pudimos escucharlo compartiendo sus experiencias y reflexiones respecto a la relación de las personas y su entorno laboral, familiar e íntimo.
También escribió dos columnas de opinión para nuestra “Revista Capital Humana”. El primer artículo se tituló “Inteligencia Artificial y Consciencia Humana” y apareció en la Edición N° 4 de la revista. Se refería a cómo “la convergencia de las tecnologías físicas, digitales y
biológicas, característica central de la Cuarta Revolución Industrial, comenzaban a tomar forma y auguraban cambios radicales en cómo nos relacionaremos y, por cierto, nos plantearán dilemas éticos de gran alcance”.
La segunda columna apareció en la Edición N°6 bajo el título: “¿Cambio, Transformación o Conservación?, donde abordaba la convulsionada situación del país en ese momento y nos hablan del cambio estructural que se requiere hacia un nuevo convivir.
Nuestra última actividad juntos la vivimos antes de que cambiara radicalmente todo nuestro convivir con la pandemia, el 12 de Diciembre de 2019, cuando lo acompañamos en el lanzamiento de su libro “Historia de nuestro vivir cotidiano”.
“Todos los temas de los cuales hablamos tienen que ver con nosotros, como seres humanos que pueden reflexionar, conversar y explicar cómo hacemos lo que hacemos”, nos decía en esa oportunidad. Y al final de su libro nos regalaba una joya de reflexión: “Las personas somos el problema, el camino para resolverlo y la solución”.
Hoy queremos agradecer la gran oportunidad que tuvimos de haber compartido con el profesor Maturana, agradecer sus palabras, su sabiduría, su cariño y su disposición. ¡HASTA SIEMPRE, PROFESOR!
Quizás también te interese leer…
Mantenimiento 4.0: Competencias digitales son cada vez más requeridas
Estudio de Fundación Chile, el Consejo de Competencia Mantenimiento 4.0, SENCE y OTIC SOFOFA revela las nuevas competencias digitales que necesitan sumar los trabajadores de la industria producto de la incorporación de nuevas tecnologías.
Uso obligatorio de Clave Única para acciones de capacitación SENCE desde el 1 de Agosto
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) informa sobre la obligatoriedad del uso de la Clave Única para ingresar a todos los sistemas del Servicio Nacional de Capacitación –a partir de 1 Agosto de 2021.
Proyecto público-privado Relink fue destacado por la Comisión Europea
En una nota web se explica que la plataforma de reconversión laboral chilena, desarrollada por SOFOFA, SENCE, OTIC SOFOFA y el BID, utiliza la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones ESCO.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS