«Área de Asesoría de Corporación SOFOFA (ATE) se adjudicó importante proyecto en el sur del país»
Redes de Articulación EMTP Sur es el nombre del proyecto, financiado por el Ministerio de Educación, que la ATE, en alianza con INACAP y OTIC SOFOFA, comenzarán a dirigir en 2021.
A partir de este año 2021 el Área de Asesoría de Corporación SOFOFA (ATE), en alianza con INACAP y con OTIC SOFOFA Capital Humano, encabezará un proyecto financiado por el Ministerio de Educación que busca apoyar a liceos municipales Técnicos Profesionales en la zona sur de nuestro país y vincularlos con empresas e instituciones de la zona.
La oportunidad surge luego que la ATE se adjudicara el concurso Redes de Articulación Futuro Técnico, convocado por el Ministerio de Educación y al que invitó a participar a instituciones, fundaciones y organismos sin fines de lucro. El objetivo es que dichas instituciones se convirtieran en articuladores de la Red de Futuro Técnico, que busca relevar la Educación Técnica Profesional.
El proyecto denominado Redes de Articulación EMTP Sur entrega recursos para trabajar con los liceos EMTP de cada territorio -con una mirada estratégica- para que, junto a las empresas, las instituciones de Formación Técnica y otros organismos de la zona, logren ejecutar líneas de acción en conjunto que entreguen respuestas a las necesidades del sector productivo del país.
ATE presentó este proyecto para las regiones del Biobío y La Araucanía con un plan de trabajo que permite generar mesas técnicas, estudios de alerta socioemocionales, implementación de metodologías de alternancia DUAL, capacitación a docentes, comunidades de aprendizajes, cursos de profesor tutor, educación a distancia, Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP), introducción de los estándares ISO, entre otros proyectos.
Este gran desafío permitirá al Área de Asesoría de Corporación SOFOFA (ATE) utilizar en la Zona Sur del país toda la experiencia ganada en el trabajo realizado durante años en los cinco establecimientos técnico profesional que la Red de Liceos SOFOFA administra en la Región Metropolitana.
Si deseas conocer más de este proyecto y de ATE ingrese AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Observatorios Laborales ya están aplicando la ENADEL 2020 en todo el país
Esta segunda versión de la encuesta nacional está enfocada a los sectores Comercio, Silvoagropecuario y Pesca, y requerirá de la participación de unas 1.500 empresas.
Inclusión Laboral: Conoce cómo y cuándo comenzarán certificaciones de trabajadores de RR.HH.
Un concurrido encuentro online tuvimos este jueves en el webinar «Conversemos con Chile Valora: Certificación de Competencias en RR.HH. para facilitar la Inclusión Laboral», donde Álvaro Aguilar Huerta…
Una mirada de futuro para el Teletrabajo presentó CIO de la U. de Chile
Una importante conversación fue la que se desarrolló en el webinar Buenas Prácticas para Diseñar un Teletrabajo Permanente, donde los asistentes pudieron dialogar con cuatro especialistas del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO)…
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS