«1.500 alumnos iniciaron cursos con beca Talento Digital»
Con la presencia del Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; del Director Nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, y de la Gerenta Comercial de OTIC SOFOFA Capital Humano, Natalia Lidijover.
Con la presencia del Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; del Director Nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, y de la Gerenta Comercial de OTIC SOFOFA Capital Humano, Natalia Lidijover, entre otros representantes de las entidades involucradas, se dio el puntapié inicial a los cursos correspondientes a las primeras 1.500 becas del programa Talento Digital Para Chile.
Se trata de cursos de 450 horas presenciales que se iniciaron en ocho ciudades del país: Antofagasta, Rancagua, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Valdivia. Las edades de los primeros 1.500 becados -de los cuales el 36% son mujeres- están entre los 18 y los
65 años.
En Santiago, la ceremonia de inauguración se realizó en las dependencias de Desafío LATAM, el primer bootcamp chileno, donde el Subecretario Arab destacó precisamente la importancia de este programa para los trabajadores de nuestro país.
En tanto, Juan Manuel Santa Cruz habló del interés por terminar con las brechas tecnológicas entre los trabajadores chilenos y con las desigualdades de género en este ámbito: “Sólo el 5% de quienes trabajan en este mundo tecnológico son mujeres, pero en este programa tenemos hoy un 35% de alumnas”.
Asimismo, Diego Richard, Director Ejecutivo del programa Talento Digital Para Chile mencionó la Red de Empresas que tiene asociado el proyecto y que involucra a las empresas desde la definición de las necesidades que la industria tiene en habilidades digitales hasta la realización de los programas formativos y la futura empleabilidad de quienes egresen de estos cursos.
También estuvieron presentes en Desafío LATAM, representantes de varios OTECs y bootcamps participando en el proyecto. Talento Digital Para Chile es un proyecto público-privado encabezado por el Ministerio de Hacienda, ejecutado por Fundación Chile y Fundación Kodea, y que integra también al Ministerio del Trabajo, Corfo, SENCE, SOFOFA, CPC, ACTI, OTIC SOFOFA y el BID. Busca formar en habilidades digitales a unas 16.000 personas y lograr para ellos una empleabilidad del 70%.
La metodología de enseñanza también es una novedad porque se trata de bootcamps, una novedosa metodología de entrenamiento que ya se aplica con éxito en Estados Unidos y Europa, con la que se ha formado a personas que se han empleado en empresas como Google, Micosoft,
Facebook y Airbnb. Para marzo de este año se ha programado una nueva convocatoria a cursos de TD, con cupos para 3.250 alumnos.
Quizás también te interese leer…
OTIC Sofofa e Irade hablan de Trabajo Híbrido con empresas de Concepción
Fue presentado nuestro estudio de TH y su Manual de Buenas Prácticas ante más de una treintena de organizaciones que pudieron comentar los resultados y compartir experiencias locales.
OTIC Sofofa y el CIO lanzan Manual de Buenas Prácticas para Trabajo Híbrido
El documento, que fue destacado por Sence como una herramienta para generar nueva política pública, busca orientar a las empresas que quieran adoptar o profundizar este sistema de trabajo.
Más de 70 funcionarios de la Universidad de Playa Ancha identificaron sus habilidades con Relink
La plataforma -impulsada por OTIC Sofofa- ayudará a diseñar capacitaciones a medida para estos trabajadores, Auxiliares de Aseo y Mayordomos de Campus.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS