» Se extiende plazo para postular a Premio para empresas con buenas relaciones laborales «
Hasta el 7 de Junio estará abierta la inscripción al Premio Carlos Vial Espantoso -dirigido a grandes empresas- que incluye una medición gratuita a los postulantes realizada por la Universidad Católica.
Una semana más de plazo, hasta el 7 de junio, tendrán las empresas interesadas en postular al tradicional Premio Carlos Vial Espantoso 2022, que busca reconocer a aquellas empresas que destacan en el ámbito de las relaciones laborales. Pero más que un premio, esta es una oportunidad para que las empresas se evalúen y conviertan esa medición en una herramienta fundamental para conocer el estado de sus relaciones internas y saber dónde deberían poner foco para mejorar.
“Este no es sólo un premio que busca a los mejores. Es un medio para que las empresas se puedan medir y con esa información, mejorar y avanzar a ser una empresa más sostenible, sobre todo socialmente”, destacó la directora de proyectos de la Fundación Carlos Vial Espantoso, Camila Fernández, al referirse al rol que tienen actualmente las empresas de ser focos de desarrollo no solo económico, sino también social.
Es importante destacar que la postulación a este premio es totalmente gratuita, como explica la presidenta ejecutiva de la Fundación, María Isabel Vial, ya que lo importante es lograr que más empresas se inscriban y se evalúen.
“Nuestro objetivo como Fundación es impulsar nuevas formas de hacer organizaciones que desarrollen el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena, y una de las vías más importantes que tenemos es este premio”, que este año tendrá su versión número 21.
Explicar que todos quienes participen recibirán un completo informe de retroalimentación con las conclusiones del análisis que realiza la Fundación, basada en una metodología desarrollada en conjunto con la Universidad Católica de Chile.
El premio, al igual que en ocasiones anteriores, contempla reconocer a una empresa ganadora y también entrega tres menciones especiales que destacan diferentes aspectos relevantes dentro de las buenas prácticas laborales.
Al ser este premio dirigido a grandes empresas, tiene algunos requisitos para postular como contar con más de 250 empleados o facturar sobre 350 mil UF. Todos los detalles, así como el formulario de inscripción, ya se encuentran disponibles AQUÍ
Quizás también te interese leer…
OTIC SOFOFA es parte de #PropósitosCompartidos para disminuir brecha de género
HR Tech incorporarán en sus plataformas 6 dimensiones para que las empresas puedan medir sus brechas de género y tomar acciones al respecto.
Confianza es el elemento que une a las organizaciones y que genera vínculos virtuosos de cooperación
Claudia Picero, jefa de Estudios y Desarrollo Organizacional de OTIC SOFOFA habla del Modelo Icreo Organizaciones que establece un mapa gestionable de confianza en la empresa.
Trabajo Híbrido: Redefiniendo las formas de trabajar en el futuro
Por José Miguel Aravena, Consultor especialista en Transformación Cultural, Gerente General en JMA Consultoría, Coaching Gerencial, docente de post grado en Seguridad Psicológica en Entornos Híbridos.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS