«Preguntas importantes para un mercado laboral en cambio»
La Cuarta Revolución Industrial llegó para cambiar las reglas del juego del mundo del trabajo. Las empresas, el Estado y las personas deben comenzar a pensar en las habilidades que se requieren en este nuevo escenario y en cómo formarlas.
Un diálogo amplio, centrado en los desafíos y en las preguntas clave que plantean -tanto a las personas como a las empresas y el Estado- los cambios en el mercado laboral producto de la Cuarta Revolución Industrial, sostuvieron hoy Diego Richard, Director Ejecutivo de Upskills, y Natalia Lidijover, Gerenta Comercial de OTIC SOFOFA Capital Humano en el webinar “Soluciones emergentes para nuevos desafíos de capital humano”.
Transmitido a través del canal de YouTube de OTIC SOFOFA (donde podrás encontrar este y otros encuentros que hemos realizado) Diego y Natalia dieron cuanta de los amplios y veloces cambios que se están produciendo actualmente en el mercado laboral, no sólo chileno sino mundial, y que son “inevitables”.
Un mercado “líquido” donde las ocupaciones que hasta hoy se habían desarrollado desaparecen y donde se requieren personas con habilidades nuevas que escasean en el mercado laboral local es que lo que ya estamos viviendo. “El mercado laboral está en pleno cambio y nuestros clientes necesitan repensar sus organizaciones pero no saben cómo hacerlo. Tampoco nosotros tenemos muchas respuestas, pero sí sabemos que ya no podemos hacer las mismas cosas que hemos estado haciendo hasta ahora. Debemos cambiar también”, dice Natalia.
Una forma de abordar esos cambios es modificar la forma en que nos estamos formando y en la que valoramos las capacidades de las personas: “Debemos abandonar la ‘titulitis’ y la ‘experiencitis’ que hasta ahora han dominado los procesos de selección de talentos en las empresas”. Para Richard, este es el momento de comenzar a abandonar la idea de las “competencias” y reemplazarla por el de “habilidades”.
Al respecto señalan algunas de las preguntas que son clave para el escenario actual:
- ¿Cuáles son los nuevos empleos… Dónde está la nueva demanda?
- ¿Quién soy yo, qué se hacer, cuál es el inventario de mis habilidades?
- ¿Podré ser capaz de aprender nuevas habilidades para acceder a nuevas oportunidades laborales?
- ¿Dónde aprender nuevas habilidades, cuáles son los programas que sí responden a la demanda, son de calidad?
- ¿Cómo visibilizar mis nuevas habilidades (microcredenciales) si el mercado laboral aún busca títulos?
Si quieren saber más revisa el vídeo de esta charla AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Histórica apertura de Licitación de Becas Laborales 100% online
Por primera vez en la historia del programa de Becas laborales de SENCE un OTIC, nuestro OTIC
SOFOFA, realizó este viernes 24 de abril una maratónica ceremonia online de apertura de
licitación.
TD y Observatorios Laborales fueron destacados por SENCE en cuenta anual
En un formato online acorde con la actual situación de emergencia sanitaria que vive el país, el
Director Nacional de SENCE, Juan Manuel Santa, Cruz realizó hoy su Cuenta Pública Anual 2019.
Masivo encuentro virtual para hablar de Ley de Inclusión
Representantes de más de 150 empresas participaron hoy en el encuentro virtual “Conversemos:
Ley de Inclusión Laboral 21.015”
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS