» OTIC SOFOFA desarrolla Visor de Brechas para apoyar uso de ‘Franquicia con sentido’ «
Herramienta única en el país concentra, sistematiza y pone a disposición de personas y empresas información del Observatorio Laboral de SENCE sobre mercado laboral y brechas de formación en cada región.
Una herramienta única en el país ha diseñado OTIC SOFOFA y puesto a disposición de las personas y las empresas para conocer detalles del mercado laboral y brechas de formación en cada una de las regiones, utilizando la valiosa información entregada periódicamente por el Observatorio Laboral Nacional de SENCE.
Se trata del Visor de Brechas y Oferta de Formación, que desde esta semana se puede consultar directamente desde el sitio web del OTIC (www.oticsofofa.cl) y que concentra, categoriza y pone a disposición de todos los interesados, información del Observatorio Laboral de SENCE referida al mercado del trabajo de cada región.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a las empresas a tomar decisiones respecto a la utilización de su Franquicia Tributaria de Capacitación o del financiamiento de programas como Becas Laborales de SENCE.
Según Daniel González, sociólogo parte del equipo del área de Estudios de OTIC SOFOFA, este instrumento, abierto a todo público, “está diseñado para ayudar a cualquier empresa a identificar de manera rápida y certera dónde y cómo pueden hacer uso de su Franquicia Tributaria con pertinencia, efectividad y sentido”.
Claudia Picero, jefa de DO en el OTIC, agrega que “el visor cumple nuestro sueño de darle vida a los datos de los Observatorios Laborales en forma simple y accionable, poniéndolos a disposición de nuestros clientes para darle un sentido real a la utilización de la Franquicia Tributaria”.
En tanto, José Le Clercq, jefe del área de Becas Laborales de nuestro OTIC comenta: “Esta nueva herramienta que hoy ponemos a disposición de las empresas y sus colaboradores permite conocer, de forma actualizada, las brechas ocupacionales a nivel nacional, dando información relevante en cuanto a las tendencias del mercado laboral. Esto posibilita a las empresas que participan de los programas de Becas Laborales a desarrollar planes de capacitación que tengan impacto en la empleabilidad de las regiones donde se encuentran presentes”.
OTIC SOFOFA trabajó estrechamente con SENCE desde 2014 en el financiamiento e instalación de gran parte de los Observatorios Laborales Regionales que hoy conforman la red del Observatorio Laboral Nacional, administrado hoy totalmente por este servicio.
Este nuevo instrumento busca, ante todo, relevar esta información actualizada y ajustada a la realidad de cada una de las regiones del país, y utilizarla para apoyar el uso de una “Franquicia Tributaria con sentido”.
Conoce este Visor de Brechas y Oferta de Formación AQUÍ
Quizás también te interese leer…
OTIC SOFOFA es parte de #PropósitosCompartidos para disminuir brecha de género
HR Tech incorporarán en sus plataformas 6 dimensiones para que las empresas puedan medir sus brechas de género y tomar acciones al respecto.
Confianza es el elemento que une a las organizaciones y que genera vínculos virtuosos de cooperación
Claudia Picero, jefa de Estudios y Desarrollo Organizacional de OTIC SOFOFA habla del Modelo Icreo Organizaciones que establece un mapa gestionable de confianza en la empresa.
Trabajo Híbrido: Redefiniendo las formas de trabajar en el futuro
Por José Miguel Aravena, Consultor especialista en Transformación Cultural, Gerente General en JMA Consultoría, Coaching Gerencial, docente de post grado en Seguridad Psicológica en Entornos Híbridos.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS