» OTIC SOFOFA apoya proyecto Mujeres Conductoras de San Antonio «
Plan de capacitación con simuladores busca formar a dueñas de casa para que puedan trabajar en operaciones de transporte en el puerto.
Uno de los sectores de la población más golpeado por el desempleo tras la pandemia del COVID fue el de las mujeres, a quienes les está costando sobremanera volver al mercado laboral. Eso hace aún más importante la iniciativa liderada por Empresa Portuaria San Antonio y COLSA (Comunidad Logística de San Antonio), apoyada por Automóvil Club de Chile y OTIC SOFOFA Capital Humano, para capacitar a mujeres y ayudarlas a obtener su licencia de conducir clase A5, lo que les permitiría trabajar en las operaciones portuarias.
Así lo explicó Giannina Oyanedel, ejecutiva consultora de OTIC SOFOFA en la Quinta Región, durante el último encuentro virtual de COLSA, conformado por importantes empresas de la zona, donde se presentó el plan de formación que se financiará por medio de Pre Contratos de Capacitación, utilizando la Franquicia Tributaria SENCE.
Consiste en un plan especialmente diseñado para Empresa Portuaria San Antonio (cliente de nuestro OTIC) que busca formar conductoras que hoy cuentan con licencia de conducir clase B y ayudarlas a obtener su licencia A5, utilizando un simulador de inmersión de Automóvil Club.
“Con este proyecto podremos trasladar el Simulador de Inmersión para que los participantes -mujeres dueñas de casa de San Antonio- puedan pasar de clase B a A5 para ser contratadas como conductoras en la
Operación de San Antonio y que mejoren así su calidad de vida y la de sus familias”, aseguró Giannina Oyanedel.
Victoriano Gómez, jefe de Estrategia e Innovación de Puerto de San Antonio, explicó que “el sistema portuario tiene hoy un importante déficit de conductores de camión. Por esto se nos ocurrió capacitar a jefas de hogar para habilitarlas para este trabajo tradicionalmente destinado a hombres, pero no sabíamos cómo financiarlo. Allí OTIC SOFOFA nos mostró el camino: las empresas del sistema portuario pueden contribuir al financiamiento del curso a través de su franquicia tributaria SENCE por medio de la modalidad de precontratos, teniendo la posibilidad de entregar capacitación, sin tocar sus presupuestos”.
OTIC SOFOFA también se encargó de hacer el enlace con Automóvil Club de Chile, que se desempeñará como organismo técnico de capacitación, resolviendo así la selección de las alumnas, el programa de estudios, las clases teóricas y la disposición de vehículos y un simulador de conducción en el mismo lugar donde residen las futuras conductoras.
“Este proyecto hace el match perfecto con las organizaciones que saben hacer las cosas, lo que es una ventaja significativa a la hora de pensar en una idea innovadora que debe pasar a la acción”, apuntó Victoriano Gómez.
Quizás también te interese leer…
Observatorios Laborales ya están aplicando la ENADEL 2020 en todo el país
Esta segunda versión de la encuesta nacional está enfocada a los sectores Comercio, Silvoagropecuario y Pesca, y requerirá de la participación de unas 1.500 empresas.
Inclusión Laboral: Conoce cómo y cuándo comenzarán certificaciones de trabajadores de RR.HH.
Un concurrido encuentro online tuvimos este jueves en el webinar «Conversemos con Chile Valora: Certificación de Competencias en RR.HH. para facilitar la Inclusión Laboral», donde Álvaro Aguilar Huerta…
Una mirada de futuro para el Teletrabajo presentó CIO de la U. de Chile
Una importante conversación fue la que se desarrolló en el webinar Buenas Prácticas para Diseñar un Teletrabajo Permanente, donde los asistentes pudieron dialogar con cuatro especialistas del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO)…
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS