Masivo encuentro de la autora Tatiana Camps con mujeres líderes
A un año de publicar “Liderar desde lo femenino”, la especialista en transformación organizacional encabezó un encuentro para reflexionar sobre el ser mujer en el mundo del trabajo de hoy.
Una verdadera celebración fue la que se vivió en el encuentro que la especialista en transformación organizacional, Tatiana Camps, convocó para conmemorar el primer año del lanzamiento de su libro “Liderar desde lo femenino”, apoyada por OTIC Sofofa.
Un nutrido grupo de mujeres líderes de diversas empresas y organizaciones, nacionales e internacionales, se dieron cita en el Centro de Conferencias SOFOFA para analizar la situación actual de la participación femenina en la alta dirigencia de empresas y organismos públicos, las políticas de integración y diversidad en las empresas, y la experiencia de ser mujer en el mundo del trabajo.
Su libro fue el fruto de una larga experiencia en cargos ejecutivos internacionales y su formación multidimensional de Ingeniería en la Universidad de Chile, de Negocios en Harvard y de Biología-Cultural con Humberto Maturana, que le proporcionaron un acercamiento distintivo al tema del liderazgo en nuestro país, especialmente el femenino.
Tatiana Camps contó, durante el encuentro, cómo nació la idea de esta obra, asegurando que el punto de partida fueron algunas preguntas clave surgidas de su propia experiencia de liderazgo: ¿Por qué la participación de mujeres en las empresas genera un ambiente de trabajo tan particular que influye positivamente en diversos aspectos, incluyendo los resultados económicos y la producción” y “¿por qué muchas mujeres líderes buscan separar su labor de lo femenino?”.
Desde esos cuestionamientos se construyó un relato que aúna vivencias, reflexiones, estudios y análisis propios y de muchas(os) colaboradoras(es) que dieron origen a una obra que ha influido a un importante número de mujeres líderes de nuestro país y que se encuentra hoy más vigente que nunca.
Quizás también te interese leer…
Uso obligatorio de Clave Única para acciones de capacitación SENCE desde el 1 de Agosto
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) informa sobre la obligatoriedad del uso de la Clave Única para ingresar a todos los sistemas del Servicio Nacional de Capacitación –a partir de 1 Agosto de 2021.
Proyecto público-privado Relink fue destacado por la Comisión Europea
En una nota web se explica que la plataforma de reconversión laboral chilena, desarrollada por SOFOFA, SENCE, OTIC SOFOFA y el BID, utiliza la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones ESCO.
¡Gracias y hasta siempre profesor Humberto Maturana!
El fallecido biólogo, filósofo, escritor y Premio Nacional de Ciencias, estuvo siempre muy cerca de OTIC SOFOFA, compartiendo generosamente su sabiduría e inspirando nuestro accionar.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS