» Fundación CVE premia a pequeñas y medianas Empresas «
Hasta el 31 de julio se puede postular al Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2021, que destacará buenas prácticas adoptadas durante la pandemia.
La crisis del Covid-19 ha sido muy difícil para todos. Pero claramente entre las organizaciones más afectadas están las pequeñas y medianas empresas y sus colaboradores.
Conscientes del importante rol que juegan hoy las pymes en la realidad laboral del país, al congregar casi el 70% de los empleos, la Fundación Carlos Vial Espantoso invita a las Pequeñas y Medianas Empresas a postular al Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2021, para conocer, destacar y difundir sus historias de resiliencia y buenas prácticas laborales impulsadas durante la crisis.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y pueden inscribirse a través de la página web de la Fundación: www.fundacioncarlosvial.cl.
Existen dos categorías disponibles para las empresas interesadas en participar:
– Pequeñas empresas de entre 15 y 49 trabajadores y una facturación anual entre 15.000 y 50.500 UF (promedio de los últimos tres años), y
– Medianas empresas de entre 50 y 250 trabajadores y una facturación anual hasta 350.000 UF (promedio de los últimos tres años).
Asimismo, las empresas que participan deben ser independientes de cualquier grupo económico y no formar parte de un holding de empresas.
Por primera vez, este 2021 no habrá un solo ganador por categoría, sino que serán varios los reconocimientos en virtud de compartir experiencias, vivencias y aprendizajes de la pandemia con otras PYMES y con la sociedad.
Para conocer más información y para postular ingresa AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Abren inscripciones para Diplomado de Liderazgo Laboral
Un importante descuento tendrán los clientes de OTIC SOFOFA Capital Humano en este diplomado que inicia en marzo y que es organizado por Fundación Carlos Vial Espantoso y la Escuela de Administración UC.
1ª Encuesta de Competencias para el Empleo Juvenil: ¡Qué tu empresa no quede fuera!
Quedan pocos días para contestar este sondeo que busca identificar brechas entre las necesidades de competencias de las empresas y la oferta formativa de los liceos Técnicos Profesionales del país.
Área de Asesoría de Corporación SOFOFA (ATE) se adjudicó importante proyecto en el sur del país
Redes de Articulación EMTP Sur es el nombre del proyecto, financiado por el Ministerio de Educación, que la ATE, en alianza con INACAP y OTIC SOFOFA, comenzarán a dirigir en 2021.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS