«Observatorios Laborales ya están aplicando la ENADEL 2020 en todo el país»
Esta segunda versión de la encuesta nacional está enfocada a los sectores Comercio, Silvoagropecuario y Pesca, y requerirá de la participación de unas 1.500 empresas.
En un momento especialmente complejo para el mercado laboral chileno, la red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) está impulsando en todo el país la participación de las empresas en la Segunda Encuesta Nacional de Demanda Laboral ENADEL 2020, enfocada en los sectores Comercio, Silvoagropecuario y Pesca.
La ENADEL busca identificar y caracterizar los puestos de trabajos con dificultades de contratación y las competencias laborales requeridas en ellos. Además, en esta segunda versión se medirá el impacto del COVID-19 en las operaciones de las empresas.
Para recabar toda esta información los Observatorios Laborales de todo el país entrevistarán a unas 1.500 empresas en todo el país, entre octubre y diciembre de 2020.
El posterior análisis de esta información ayudará a orientar la toma de decisiones de formación, capacitación y certificación de estudiantes, trabajadores, empresas, centros de formación e instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo y promoción del capital humano.
Actualmente son 16 los Observatorios Laborales Regionales, instalados por SENCE, de los cuales 10 son financiados por OTIC SOFOFA Capital Humano.
En 2019 se aplicó la primera ENADEL en los sectores de Construcción, Industria Manufacturera, Turismo, Transporte y Almacenamiento. En total, fueron encuestadas cerca de 3.900 empresas en todo Chile.
Si quiere saber más sobre la ENADEL y el trabajo de la Red de Observatorios Laborales ingresa AQUÍ
Quizás también te interese leer…
Conversamos junto a empresas del Biobío sobre desafíos y oportunidades en el uso de la IA Generativa
El 55% de los empleos que se realizan en la región pueden acelerar al menos un tercio de sus tareas con esta tecnología.
10 desafíos para que las empresas enfrenten el futuro del trabajo
Más de 50 personalidades del mundo empresarial, público y académico, participaron en el informe que identificó cuatro drivers, 13 tendencias y 35 escenarios posibles.
PULSO 2024: Nuevas tendencias en la confianza al interior de las organizaciones
Este sondeo realizado en el último trimestre de 2024 a nivel nacional, muestra un leve ajuste en el desempeño de algunas dimensiones de confianza dentro de las empresas, sobre todo, en lo que respecta a “Conexión y compromiso con el entorno” y “Cercanía, colaboración y participación”. Sin embargo, crece la importancia asignada a las «Competencias adecuadas y fomento al desarrollo» y al trabajo híbrido.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS