
10 desafíos para que las empresas enfrenten el futuro del trabajo
Más de 50 personalidades del mundo empresarial, público y académico, participaron en el informe que identificó cuatro drivers, 13 tendencias y 35 escenarios posibles.
Establecer una visión propositiva para que las empresas desarrollen su capacidad de adaptación ante la transformación acelerada y la complejidad del mundo laboral, marcada por cambios sociales, tecnológicos, climáticos y culturales. Ese es uno de los principales objetivos del informe “Escenarios y desafíos de los futuros del trabajo”, iniciativa liderada por OTIC SOFOFA, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano y el Consejo Futuro del Trabajo, realizada en el auditorio de SOFOFA.
Elaborado a través de una metodología de foresight estratégico, el trabajo contempló investigación cualitativa, talleres colaborativos y análisis de escenarios, instancias que contaron con la participación de más de 50 personalidades del mundo empresarial, público y académico. El proyecto, coordinado por Daniel San Martín, economista de la Universidad Católica de Chile, permitió identificar cuatro drivers estructurales: el cambio climático y la sostenibilidad; la transformación demográfica; la reconfiguración cultural; y la aceleración a aceleración en la capacidad de cómputo que están moldeando el nuevo panorama laboral. A partir de ellos, se definieron 13 tendencias clave y una cartografía de 35 escenarios futuros posibles.
Diálogo multisectorial
El informe fue presentado durante los primeros días de abril, en donde participaron más de 200 personas, entre empresarios, gerentes generales, directores de empresas, representantes de organismos públicos y privados, dirigentes sociales y académicos. Se trató de un encuentro que tuvo como objetivo principal abrir un espacio de reflexión y diálogo multisectorial sobre los futuros del trabajo, convocando a distintos actores del ecosistema laboral y productivo a revisar los resultados del estudio, compartir miradas y generar una conversación sobre los cambios sociales, tecnológicos y culturales que están impactando el empleo, las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
La actividad contó con un panel de conversación integrado por Natalia Lidijover, directora ejecutiva de Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano y gerenta general de OTIC SOFOFA; Cristián Vergara, gerente general de Essbio; Macarena Letelier, gerenta general de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); y Rodrigo Yáñez, secretario general de SOFOFA. Cada uno de ellos compartió su visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas y el país en este contexto de transformación acelerada.
Los 10 desafíos de las empresas y organizaciones
Más que predecir el futuro, estos escenarios ofrecen marcos para anticipar implicancias, explorar riesgos y diseñar respuestas estratégicas desde el presente.
En esta línea, se definieron 10 desafíos estratégicos para las organizaciones, orientados a fortalecer su capacidad de adaptación en entornos complejos. Entre ellos, destacan: fomentar la asociatividad empresarial; construir estructuras organizacionales plásticas; generar sentido de pertenencia en contextos híbridos; formar equipos diversos; promover la cooperación como alternativa a la jerarquía tradicional; diseñar trayectorias laborales no lineales; abordar la brecha de liderazgo; valorar habilidades relacionales en un mundo automatizado; y rediseñar la propuesta de valor hacia las personas.
Durante la presentación del informe, la gerenta general de OTIC SOFOFA y directora ejecutiva de Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, Natalia Lidijover, destacó la participación activa en este proyecto del Consejo Futuro del Trabajo, que reunió a más de 30 líderes empresariales y gremiales, además de decenas de ejecutivos, directivos y especialistas de diversos sectores que contribuyeron con su experiencia y visión al desarrollo de esta iniciativa.
Conoce el estudio completo
El informe completo “Escenarios y Desafíos de los Futuros del Trabajo” está disponible en:
https://www.futurodeltrabajo.cl/escenariosfuturos/
En este sitio es posible explorar los cuatro drivers, las 13 tendencias, los 35 escenarios posibles y los 10 desafíos estratégicos planteados para organizaciones de todo tipo.
Además, revive la presentación completa del estudio en este link de Youtube
Quizás también te interese leer…
OTIC SOFOFA en Encuentro por la Reinserción en Región del Biobío
En el encuentro se presentarán diversas iniciativas público-privadas que apoyan la reinserción de personas privadas de libertad.
Chilquinta, SENCE y OTIC SOFOFA impulsan el emprendimiento femenino en la V Región
Esta semana se inició el curso “Gestión del Emprendimiento” que beneficiará a 35 personas, en su gran mayoría mujeres de la Provincia de Marga Marga.
Becas Laborales OTIC SOFOFA realizó ceremonia online de Apertura 4ta. Licitación 2020
La ceremonia estuvo encabezada por el Jefe de Becas Laborales de OTIC SOFOFA, José Le Clercq, y se realizó vía online, transmitida en directo por nuestro canal de YouTube.
¡Conversemos!
¡TU APORTE APORTA! Te invitamos a ser parte de proyectos con impacto real en tu empresa y el país.
Llámanos al: (+56 2) 2336 2800
Síguenos en nuestras RRSS